En anteriores artículos hemos analizado la presencia de ETFs en diferentes tipos de fondos españoles, centrándonos sobre todo en los fondos puros de acciones y de renta fija. Nos queda por examinar un tipo de fondo que, como muestran mes a mes las estadísticas de flujos de fondos, está recibiendo gran parte del dinero de los partícipes españoles (y que constituye la categoría de fondos con mayor patrimonio de nuestro país): me refiero a los fondos mixtos.
Tradicionalmente los fondos mixtos no han sido grandes consumidores de ETFs, pero claramente la tendencia es al alza. Con datos de las últimas carteras disponibles en nuestra base de datos, hemos calculado que la exposición total de los fondos mixtos a fondos cotizados alcanza la cifra de 5.800 millones de euros, con un claro predomonio de productos especializados en renta variable (un 71% del dinero invertido) como muestra la tarta que figura a continuación. Categorías como las materias primas o los productos alternativos son prácticamente inexistentes.