En nuestra herramienta Mi Cartera el usuario puede diferenciar entre la Rentabilidad Acumulada del fondo en el que ha invertido o de su cartera y la Rentabilidad Personal que está consiguiendo con sus participaciones. Algunos usuarios nos han preguntado cuál es la diferencia entre estas dos rentabilidades.
Esa diferencia (cuando existe) se explica por el hecho de que la rentabilidad que uno obtiene en un fondo durante un determinado periodo de tiempo no coincide siempre (tendería a decir que coincide pocas veces) con la rentabilidad total de ese fondo. Dependerá de los movimientos de compra y venta de participaciones que uno haya realizado en el fondo a lo largo del periodo.
Vamos a utilizar un ejemplo muy simple para explicar cómo se calcula la Rentabilidad Personal. Para poder calcularla es necesario analizar los fujos de fondos que han afectado a la cartera. Supongamos que en la fecha inicial del periodo para el que uno quiere calcular su Rentabilidad Personal el patrimonio total era de 25.000 euros. Supongamos también que en la fecha final de dicho periodo el patrimonio alcanzó la cifra de 52.500 euros.